
Del 13 al 31/03
Sobre el total de la donación realizada por los asociados, La Coope donó 20% adicional.
Lo recaudado será destinado a Cáritas Argentina - Arquidiócesis Bahía Blanca, quienes utilizarán este dinero para comprar mercadería y la acercarán a los diferentes barrios de la ciudad para cubrir las necesidades básicas de los más afectados.

Los asociados hemos recaudado
$ 64.269.285,89
La Coope aportó un 20% más
$ 12.853.857,17
Juntos llegamos a
$ 77.123.143,06

Al día siguiente de la devastadora inundación que sufrieron las localidades de Bahía Blanca, Punta Alta, Ing. White y Gral. Daniel Cerri el 7 de marzo pasado, la Cooperativa Obrera conformó un comité de crisis para atender principalmente 3 ejes de trabajo.
El primero se enfocó en la situación del personal, coordinando los trabajos para conocer el estado de situación de cada uno de los empleados y sus familias que viven en estas localidades.
Al día de la fecha, se están ejecutando tareas de de apoyo psicológico, material y económico para todos ellos.
El segundo se abocó a evaluar el estado de las más de 30 sucursales afectadas, tarea que comenzó el mismo día del temporal, con el objetivo de ir poniéndolas en marcha para asegurar cuanto antes el abastecimiento de la población. En primera instancia, la tarea consistió en analizar el estado de la red eléctrica con al finalidad de abastecer los requerimientos energéticos y garantizar la seguridad de personal y asociados, además de realizar una limpieza integral de las instalaciones y garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores destruyendo casi la totalidad de la mercadería que sufrió la interrupción de la cadena de frío debido a los cortes de energía dispuestos y el posterior apagado -por falta de combustible- que debió realizarse durante la madrugada del sábado 8/3.
El tercer eje se centró en los asociados, designándose un equipo que pudiera atender y dar respuesta inmediata a las necesidades de mercadería del municipio y entidades sociales, coordinando donaciones propias y de una gran cantidad de empresas e instituciones que confían en La Coope para lograr que sus aportes lleguen a los más necesitados.
Además, a pedido de los asociados de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Fe y Córdoba, así como de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que expresaron la intención de realizar donaciones se instrumentó una campaña solidaria para recaudar fondos en las distintas sucursales de La Coope, que se canalizará a través de Cáritas Arquidiócesis Bahía Blanca. Al monto recaudado, la Cooperativa Obrera sumará un monto adicional del 20% en mercadería.
Hasta el 31 de marzo inclusive, la Cooperativa Obrera ha donado mercadería para apoyar a diversas instituciones y organismos en sus tareas de asistencia y ayuda a la comunidad:
- Policías, Bomberos y Defensa Civil, abasteciéndolos de agua mineral mientras realizaban tareas de rescate el sábado 8 de marzo.
- Municipalidad de Bahía Blanca para confeccionar bolsones para los afectados por la inundación y para cocinar en los Puntos Calientes.
- Bomberos de Cabildo y Bomberos de Bahía Blanca: se brindó apoyo a los destacamentos que alojaron y alimentaron a más de 100 servidores públicos provenientes de otras localidades.
- Grupo GAD de la policía de la Pcia. de Buenos Aires.
- Instituciones y comedores que recibieron ayuda hasta la fecha: Mamá Margarita, Spurr, Gabriel y Cartoncitos, Merendero Juntos podemos Lograrlo, Pequeño Cottolengo, ONG Corazones Solidarios, Incudi, Hogar del Peregrino, Hogar del Anciano Adelino Gutierrez, M.A.P.A Movimiento ayuda y protección animal, Iglesia Evangélica Asamblea de Dios, Centro Social Natan, Centro Comunitario San Ignacio de Loyola, ONG Corazones Solidarios, Escuela Especial N.º 509, Sindicato de trabajadores de Industria Cárnica, Hospital Penna - Región Sanitaria, etc.
Simultáneamente articulamos importantes donaciones que recibimos de proveedores y cooperativas de distintos grados que fuimos coordinando para entregar a: Municipalidad de Bahía Blanca, Centro Comunitario San Roque, Cáritas, Los Pibes del Don Bosco, Sindicato de Empleados de Comercio, El Hogar del Anciano, IREL, centros comunitarios y comedores.
Además, articulamos los aportes de las siguientes empresas y entidades:
Donaciones de mercadería/ insumos/ textil:
- Agricultores Federados Argentinos (AFA): 19 camiones de alimentos, limpieza, ropa y calzado.
- Star Company: 5000 baldes para confeccionar kits de limpieza.
- FAESS (Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Cooperativa Limitada.) Insumos médicos para niños, adolescentes y adultos.
- Zulueta Jugos: 10 pallets de agua mineral.
- Favir Textil: 300 docenas de medias de diferentes talles.
- Cooperativa Eléctrica de Luján y Taller Protegido San Juan XXIII: artículos de limpieza, agua, alimentos no perecederos y textil.
- Fundación Sancor Seguros: alimentos no perecederos, textil, elementos de limpieza y aseo personal a través de su campaña “Cooperamos por Bahía”.
- COPECA SOCIEDAD ANONIMA (Puglisi): alimento enlatado.
- Punta de Agua: 20 bolsas de leche en polvo de 25 kilos.
- Tuyuven: 750 prendas para niños de 0 a 4 años.
- El Hogar Obrero: $5.000.000 para compra de insumos y alimentos.
- FECOOTRA Federación Cooperativas de Trabajo: $1.000.000.-
- CONARCOOP Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados: $1.000.000.-
- Intercoop: $315.000 para compras de insumos y alimentos.
- IFCO: $4.000.000 para compras de insumos y alimentos.
- Asociación Mutual Correntosa: $300.000
- Rogelio González Desarrollos Inmobiliarios: $3.000.000
- Fundación Ayuda al Enfermo Renal y Alta Complejidad (FAERAC): $2.000.000







